Invitan al edén de los sabores
Nadia Hernández Soto
Con el objetivo de promocionar y difundir a Tabasco a través de su gastronomía, se combinó tradiciones y costumbres de las diferentes regiones del estado, así como la gastronomía con orígenes en raíces prehispánicas, ingredientes muy olorosos como la chaya, el perejil, cebollín criollo y chile dulce.
Por ello, se integró un menú especial de cuatro tiempos 100% tabasqueño por la reconocida chef Paulina Noceda Oramas, socia y Chef del Restaurante Ancá Los Mones en Villahermosa, apoyada por la chef de la Cantina María Bonita, Pamela Pérez.
Así, los sabores y tradiciones de Tabasco se harán presentes del 14 de mayo al 4 de junio en la Ciudad de México en el festival de comida "Choca" en la Cantina María Bonita del Hotel Camino Real, que fue presentado por David Gustavo Rodríguez Rosario, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, (SDET).
Los comensales podrán elegir entre ocho entradas diferentes de las que destacan los platanitos rellenos de carne, empanadas de pejelagarto (pez representativo del estado), totoposte, yuca al mojo de ajo o butifarras de Jalpa, entre otros.
Para continuar con el gozo, como segundo plato los invitados podrán disfrutar de arroz con menudencias, sancochao de pavo, crema de frijol, chicharrón o chipilín (el famoso quelite del sureste mexicano que es utilizado en diversos guisos, caldos, arroz y en especial los típicos tamalitos de chipilín).
"Deseamos que el comensal se sienta en tierra tabasqueña una vez que vea y pruebe los platillos", comenta Noceda y es por eso que se eligieron nueve platos fuertes, todos tradicionales del estado de los cuales destacan: el mone de robalo (una especie de mixiote envuelto en hoja de plátano, cocinado a fuego lento con un toque de especias que le dan un sabor único), carne salada con chaya, puchero de res, chirmol de pato y la famosa tortilla gruesa de camarón con queso, entre otros.
Como postres la chef consentirá al público con dulces tradicionales, chongo tabasqueño, pay de queso y torrejas de yuca, entre otros; además se contará con una barra de bebidas con refrescos de matalí y chaya, horchata de arroz, agua verde tabasqueña y polvillo.
"La inigualable comida tabasqueña ha sido por muchos años reconocida como una de las más deliciosas y llenas de tradición. Para mí es un honor poder difundir las raíces mexicanas a través de la cocina choca, tener el poder de dar a conocer los olores, sabores y colores a través de la comida, es la mejor promoción que se puede hacer de México en el mundo. Espero que el menú sea de su agrado y que cada bocado los transporte al edén de México", comentó para El Liberal Metropolitano, la chef Paulina Noceda.
Noceda lleva 28 años investigando la comida tabasqueña, ha tomado cursos de cocina en la Casa de la Mujer Tabasqueña y en el extranjero en Francia, España e Italia. Fue propietaria del restaurante "Blanco y negro" durante 16 años del restaurante, donde su particularidad fue la comida tabasqueña. Actualmente trabaja para el restaurant "Ancá Los Mones", cuya especialidad es la comida regional tabasqueña.
Por su parte, Ignacio Pérez Cárdenas, director general del hotel, comentó que "es para la Cantina María Bonita del Hotel Camino Real Polanco un honor ser anfitrión de la cocina Tabasqueña en el DF, ya que hemos sido orgullosos promotores de la difusión de la gastronomía mexicana en este mismo lugar que ofrece una cocina dedicada a muchas regiones de nuestro bello país".