Redacción/ Inversión Turística
Grupo Posadas Azcárraga empresa abrirá 16 hoteles más, entre los que se encuentran tres en Monterrey, uno en Puebla y para el verano en Parque Toreo, en el estado de México, de acuerdo con sus proyecciones para 2016.
La compañía continúa con un plan de desarrollo que contempla acuerdos, con diversos grados de compromiso, para operar 36 nuevos hoteles con cinco mil 343 cuartos.
Así, de la inversión total de 497 millones de dólares, Posadas contribuirá con el 23 por ciento de los recursos al ser propietario de dos desarrollos de propiedades vacacionales y el 77 por ciento será realizado por inversionistas independientes, con ello, el incremento en la oferta de cuartos será de un 23 por ciento.
De acuerdo con José Carlos Azcárraga CEO de la compañía, espera finalizar este año con un crecimiento por arriba del 20 por ciento, gracias a la mayor afluencia de turistas a los destinos de playa, coloniales y citas de negocios.
"Tenemos 36 hoteles en toda la República, adicionalmente 86 que se encuentran en evaluación que pasarán la prueba de que si es buen momento de invertir o no", explicó.
"Sin duda vemos que este año será muy positivo, ya en libros vemos que tenemos reservaciones que nos darán resultados positivos a fin de año. Estamos esperando un crecimiento de doble dígito", afirmó.
Lo anterior obedece al resultado de los últimos siete trimestres, aunque de enero a marzo pasados se tuvo un récord para la compañía, agregó.
Todos los segmentos registraron un buen desempeño, derivado de la demanda de viajeros a destinos de playa, en especial los provenientes de Estados Unidos, así como los de negocios y turismo colonial.
La utilidad neta en el primer trimestre fue de 199.8 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 9.8 por ciento, así como un 17 por ciento más en ingresos totales para registrar dos mil 47 millones de pesos, y un Ebitda de 464.6 millones de pesos, 22.7 por ciento más.
"Fue un trimestre record en términos de ingresos y Ebitda, generamos unos números muy importantes, crecimos más en utilidades que en ingresos, y esto nos lleva a tener márgenes mejorados".