Angélica Sánchez / Inversión Turística
Mientras Guanajuato destina alrededor de 500 millones de pesos al sector turismo, en Chihuahua la cifra apenas alcanza los cinco millones de pesos anuales, por lo que la promoción turística del estado resulta insuficiente.
Por lo que el gremio de los hoteleros proponen a los candidatos a la gubernatura del Estado, la creación de un organismo público descentralizado para poder captar mayores recursos para la promoción turística, toda vez que el fideicomiso ¡Ah, Chihuahua! se reparte en diferentes acciones lo que reduce los recursos para la promoción.
En voz de Cristina Muñoz Alcocer, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AVHM), en Chihuahua, lamentaron que no se le haya prestado al turismo la atención que requiere en cuanto a captación de recursos, pues se carece de los organismos adecuados para ello, "se debe replicar lo que han hecho bien en esta materia otros estados como Nuevo León, Sinaloa o Guanajuato", indicó.
Cabe señalar que Chihuahua el estado más grande del país, se le destina un presupuesto 100 veces menor que a Guanajuato que cuenta con un presupuesto de alrededor de 500 millones de pesos para la promoción turística.
Muñoz Alcocer mencionó que los empresarios turísticos de Sinaloa manejan el impuesto hotelero por zonas, lo que han buscado los prestadores de servicios de Ciudad Juárez y la Sierra, sin embargo, consideró, esto traería una mayor división y carencia de promoción.
"El turismo de Chihuahua, sus inversiones hoteleras y creación de nuevos productos no pueden frenarse por la incertidumbre, el sector requiere de un organismo descentralizado para la captación de mayores recursos para que el crecimiento sea integral y hacer frente a la atracción de nuevos mercados", dijo Cristina Muñoz Alcocer al tomar la estafeta de la Asociación de Hoteles y Moteles para el periodo 2016-2018.
La ceremonia de toma de protesta de la Asociación de Hoteles y Moteles fue presidida por el gobernador César Duarte y contó con la presencia de la directora de Turismo, Ivonne Barriga, y el presidente saliente, Jorge Barud Zubillaga, entre otras personalidades.
En su mensaje Muñoz Alcocer señaló que la hotelería es la columna vertebral de la economía turística, toda vez que es la fuente de trabajo más grande y diversa, al ofrecer hasta más de 100 tipos de empleos.
Hizo hincapié en que se pueden tener los mejores hoteles de la ciudad o de la región, pero si nadie los conoce de nada sirve, por lo que el hotelero debe apostarle a la promoción, "es ahí donde nuestra participación cobra importancia para que con responsabilidad velemos por nuestros intereses", dijo.
Subrayó que el tema de turismo en Chihuahua siempre han sido los recursos, pues no se capta lo que se requiere para la promoción del estado, con destinos únicos en el país como es Paquimé, catalogado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco o sus tres pueblos mágicos: Batopilas, Creel y Casas Grandes y un tren Chepe, único de pasajeros en el país.
Para la Presidenta entrante de la Asociación de Hoteles y Moteles, el turismo es un sector sensible a los cambios, por lo que se requiere estabilidad económica y emocional, "la percepción de inseguridad ha bajado, eso nos ayuda a seguir con entusiasmo, no estamos mal, pero tampoco estamos bien, aún nos falta mucho", mencionó.
Muñoz Alcocer se comprometió a fortalecer la asociación con la participación del nuevo equipo de trabajo, fomentar el incremento de los establecimientos inscritos, participar en la formación técnica del personal, estrechar relaciones con otras organizaciones similares, así como organizar congresos y exposiciones que beneficien a la hotelería.
Aunado a lo anterior, durante su gestión, orientará las baterías a ejecutar cuantos actos sean necesarios para la protección de los intereses de los asociados, presentar a los hoteleros ante autoridades y el Congreso para promover leyes que garanticen las bases jurídicas relacionadas con el negocio de la hotelería y el turismo y establecer vínculos y convenios permanentes con las autoridades competentes que permitan el buen funcionamiento y desarrollo de los hoteles de los agremiados.